SÍGUENOS

Comunicación en agrobiotecnología

La agrobiotecnología, como su nombre indica, es la biotecnología usada en agricultura, alimentación y actividades forestales. Es una tecnología de vanguardia aplicada al agro, para influir en la producción insertando material vegetal resistente a las enfermedades y generando un aumento significativo en la producción.

En unos tiempos de crecimiento exponencial de la población y por tanto de las necesidades alimenticias, es una actividad esencial y la importancia de su percepción social hace que analizar y debatir sobre su comunicación tenga gran interés.

Para ello, nuestro II Congreso, este año en Valencia, incluye en su programa una mesa redonda de comunicación en agrobiotecnología, de las 11 a las 11.45, moderada por el socio de la AcB y delegado de la asociación en Cataluña Juan Carlos Esteban.

Participa en la mesa Daniel bellón, es Daniel Bellón, biólogo, con estudios de postgrado por la Universidad de Granada y Master en producción vegetal por la Universidad de Almería.

Especialista en gestión de enfermedades emergentes en el sector hortícola, se ocupa en la búsqueda de resistencias genéticas y diagnóstico de enfermedades hortícolas Trabaja en Bayer desde 2008, y actualmente es responsable del equipo de Fitopatologia en Bayer Vegetable Seeds Spain y es coordinador de proyectos a nivel global en melón.

También está en la mesa Amparo Girós, responsable de agrogenómica y microbiología molecular en Sistemas Genómicos.

Doctora en Ciencias Biológicas y especialista en Biología Molecular y Genética. Experta en técnicas de Biología Molecular aplicadas a la alimentación en el sector de la biotecnología. Cuenta con publicaciones en revistas prestigiosas y una amplia experiencia avalada por la participación en diferentes proyectos de investigación aplicados a la seguridad alimentaria y en el campo de la nutrigenómica.

Igualmente participa Lucía Cecilia, Directora de Comunicación de Asebio. Lucía es periodista, fue redactora de La Gaceta de Los Negocios durante 12 años, y desde el 2009 se ocupa de la comunicación de la biotecnología en la Asociación Española de Bioempresas.

Juan Carlos Esteban
jcestebans@gmail.com