SÍGUENOS

ComunicaBiotec y Salud sin Bulos firman un acuerdo de colaboración

ComunicaBiotec y Salud sin Bulos firman un acuerdo de colaboración

La Asociación de Comunicadores de Biotecnología (ComunicaBiotec) y el Instituto Salud Sin Bulos han firmado un acuerdo de colaboración, por el que ambos crean un marco de apoyo y colaboración mutua que persigue impulsar sus objetivos comunes a favor de la información y la divulgación científica, concienciando a profesionales y ciudadanos sobre la importancia de generar una correcta comunicación sobre ciencia y salud.

El acuerdo ha sido firmado por el presidente de ComunicaBiotec, José A. Plaza, y el coordinador de Salud sin Bulos, Carlos Mateos. 

El Instituto Salud Sin Bulos tiene por objetivo combatir los bulos de salud en internet y las redes sociales y contribuir a generar información veraz y fiable en la red, objetivo que coincide plenamente con la filosofía de ComunicaBiotec de trabajar por una correcta información científica. 

Además, ComunicaBiotec comparte la necesaria lucha contra los bulos, la información falsa y las pseudociencias, que son especialmente peligrosas en el ámbito de la salud, y que en ocasiones se dan dentro del ámbito de la biotecnología sanitaria, como puede suceder con el ejemplo de los bulos existentes en torno a las vacunas. Cabe recordar que el objetivo global de ComunicaBiotec es impulsar y cuidar la información, la comunicación y la divulgación de los diferentes aspectos de la biotecnología.

El convenio compromete a ambas asociaciones a colaborar mutuamente de forma desinteresada, dando apoyo institucional y difusión a sus actividades, compartiendo contenidos y participando en eventos desarrollados por ambas, como el BioComunica, congreso anual de ComunicaBiotec, y los congresos de eSalud y Hackaton Salud, desarrollados por Salud Sin Bulos. 

El acuerdo tiene una duración de tres años y se une al firmado recientemente con la Federación Española de Biotecnólogos (Febiotec). ComunicaBiotec seguirá trabajando para crear y fortalecer las relaciones ya existentes con numerosos agentes de la biotecnología y la comunicación en España, como la Asociación Española de Bioempresas (Asebio), la Sociedad Española de Biotecnología (SEBIOT), la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y la Asociación Española de Informadores de la Salud (ANIS), entre muchas otras.

jose a plaza
japlazajaplaza@gmail.com