SÍGUENOS

BioComunica20, un congreso virtual: nos vemos el 28 de septiembre

BioComunica20, un congreso virtual: nos vemos el 28 de septiembre

Nuestro congreso anual, BioComunica20, se va a celebrar este año el próximo 28 de septiembre. Finalmente hemos decidido hacerlo de manera virtual. En estos tiempos extraños y complicados creemos que es lo mejor, por mucho que nos apeteciera acudir a Pamplona in situ, tal y como habíamos previsto y anunciado. Iremos a Navarra y a muchos más lugares tarde o temprano, pero, sin saber cómo va a ser la situación dentro de unos meses, lo más prudente era tomar una decisión ahora y preparar desde ya un congreso diferente.

Tendremos que vernos y charlar a través de una pantalla, aprovechando las numerosas opciones y formatos disponibles. Va a ser algo especial y       creemos que puede funcionar muy bien. Hablando con la Junta Directiva y con nuestras socias y socios, consideramos que es una oportunidad para hacer algo distinto. Para innovar. Para probar cosas nuevas.

Ya teníamos algunos temas del congreso pensados y seguimos trabajando en el programa y los participantes, que daremos a conocer en próximas fechas. También estamos ya pensando en diferentes opciones de formatos que se adapten a una cita a distancia. Lógicamente, la pandemia del nuevo coronavirus va a estar presente en BioComunica20. Es el tema del año, de lo que va de siglo, y la ciencia y la comunicación están viviendo un momento clave.

Poniendo en común diferentes ideas, hemos llegado a la conclusión de que hay un tema que nos gustaría hacer protagonista en      BioComunica20: la ética en la comunicación de la ciencia.

La biotecnología, que está presente en muchos más ámbitos de lo que normalmente se cree, siempre es protagonista. En esta pandemia muchas cuestiones de actualidad son biotecnológicas: las pruebas y test diagnósticos, la secuenciación genética del virus, la investigación para hallar nuevos fármacos y el futuro desarrollo de vacunas son solo algunos ejemplos. Las preguntas se amontonan mientras tratamos de avanzar en la lucha contra el virus. ¿Cómo actuar ante lo desconocido? ¿Hasta dónde llegar? ¿Qué límites nos ponemos? La ética científica debe estar presente en cada paso, y la ética de la comunicación debe primar a la hora de contarlo.

Tenemos muchas ganas de celebrar BioComunica20 con todos vosotros. Vamos a explorar un terreno hasta ahora desconocido para nuestra asociación     , pero lo hacemos con muchas ganas y con la convicción de que puede salir muy bien. El mundo, en general, va a cambiar. La biotecnología sigue ganando protagonismo. Y los canales de comunicación de la ciencia, que ya estaban cambiando, van a hacerlo aún más. De ahí un congreso virtual para adaptarse a las circunstancias y explorar terrenos virtuales que, aun sin la pandemia, no resultan extraños en pleno siglo XXI.

Pronto anunciaremos más novedades en torno a     BioComunica20. Por el momento os vamos citando para que el 28 de septiembre estemos conectados y disfrutemos con muchos temas, ponentes y participantes que, seguro, harán de      BioComunica20 una gran experiencia     .

¡Seguimos! Saludos y cuidaos.

José A. Plaza
Presidente de ComunicaBiotec

jose a plaza
japlazajaplaza@gmail.com